REINGENIERIA Y LOGISTICA APORTES DESARROLLO SOCIAL DE COLOMBIA


 REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA

                                         



son dos sectores que, si bien están        claramente diferenciados, suelen trabajar de manera conjunta y a la par. Esto se debe a que la logística necesita repensarse de forma constante para conseguir mejores resultados en términos de productividad y eficiencia. Y es ahí, exactamente, donde la reingeniería tiene mucho que decir.

 




QUÉ SE ENTIENDE POR REINGENIERÍA

Se entiende por reingeniería la reformulación completa y radical de cualquier proceso. La reingeniería es diferente a una simple optimización de procesos. Hablar de reingeniería implica pensar desde cero cualquier proceso y, en consecuencia, descartar el bagaje anterior con el que se cuenta.

 


RELACIÓN ENTRE REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA

En este sentido, la relación entre reingeniería y logística es extremadamente íntima debido a la necesidad de eficiencia intrínseca al propio sector logístico. La logística, para ser productiva y rentable, necesita optimizar al máximo todos los procesos. Por ello, aunque se pueden reformular los procesos logísticos para hacerlos más eficientes en comparación con el modelo anterior, en muchas ocasiones es necesaria una reformulación completa.



APORTES  AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS 

. Los países del primer mundo tuvieron la oportunidad de implementar la cadena de suministro a muchos de sus negocios gracias a los recursos económicos que disponen para desarrollo, investigación y procesos de innovación. Colombia ha demostrado lo importante que es la cadena de suministro, por muchos años no fue su foco de crecimiento, pero con la globalización y los cambios que ha tenido la economía y las empresas, ha demostrado que puede implementarla y puede volver poco a poco sus empresas eficientes.



Logística internacional
 hoy en día la mayoría de los países sostiene su economía y aumentan su competitividad también gracias a los intercambios comerciales en el exterior. Lo cual requiere la implementación de un sistema logístico internacional eficiente. Los principales objetivos de la logística internacional son: la reducción de inventarios, la desinversión en activos fijos, la reducción de los costos logísticos, de administración y de operación. Una gran cantidad de compañías la usan como un tipo de análisis para determinar los factores que afectan la empresa, y de tal manera implementar sistemas de mejora de estos, logrando así aumentar las ganancias. El mercado global hoy en día exige personal capacitado y especializado en logística para poder cubrir la falta de comunicación dentro de las necesidades y las exigencias de los países con los cuales se realizan los intercambios internacionales.



            Gestión de abastecimiento
 En la actualidad, los clientes no se quejan, simplemente cambian de producto o servicio. La expansión de la información a través del uso de herramientas como el internet hace que la competencia este a tan solo un clic de distancia. La Gestión del Abastecimiento es un proceso que ha comenzado a adquirir un valor estratégico crítico en las empresa.

Gestión de producción
 La producción es una herramienta fundamental para obtener productos, racionalizando los recursos,con la calidad adecuada y en los momentos oportunos, para de esta forma generar procesos de mejoramiento en el desempeño de la organización que coadyuven en la toma de decisiones estratégicas como arma competitiva, por lo que es indispensable que el profesional en Logística y Producción entienda y este en capacidad de aplicar las herramientas relacionadas con Gestión de Producción. 

  1. “Descuentos de la compra de materiales
  2.  La reducción de las configuraciones de carga más bajo, el manejo de materiales, y la administración de costos
  3. La reducción de la pérdida de ventas y pedidos pendientes 
  4. Optimizan del servicio al cliente
  5. Reducción de los costes de respuesta al cliente 
  6. Menor tiempo de inactividad y las horas extraordinarias 
  7. Reducción de la pérdida de ventas costo” (Frazelle, 2002


Logística de inventarios y almacenamiento

es uno de los medios claves para incrementar las ganancias de las compañías, y poder transformarse en economías potenciales. Por otro lado un componente crucial de la productividad es el manejo y control de inventarios


Logística de transporte

Debido a las exigencias actuales del mercado, la función logística ha venido tomando gran fuerza, enfatizando la importancia del transporte como la clave para entrar a competir con empresas de todo el mundo, al igual que la aparición de nuevas tecnologías de información han provocado menores tiempos y costos a la hora de entregar el producto, el cual adquiere su valor cuando el cliente lo recibe en el tiempo, forma adecuada y al menor costo posible.

Tendencias Mundiales aplicadas a Colombia
  • Robotización 
  • Tecnologías de la información 
  • Metodologías de mejora continua 
  • Predicciones automáticas de la demanda

LAURA YINED GARCÍA OVIEDO 
MAYRA CAMILA HERNANDEZ VARGAS 
LAURA LIZETH RODRIGUEZ GONZALES

Comentarios